SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Factors associated with intrahospital mortality in the acute myocardial infarction with supradepresion of STElectrophysiological evolution of a group of patients with primary and secondary CIPD author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

PONTE GONZALEZ, Giovanny; LOPEZ FERRERO, Leonardo; NOA FERNANDEZ, Lianet  and  VILLANUEVA PONTE, Luis Hilario. El tratamiento invasivo del infarto agudo del miocardio en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular desde el año 2003 al 2005. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2008, vol.27, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

Con el objetivo de identificar la localización, la arteria responsable del infarto, los factores de riesgo cardiovascular y evaluar la eficacia de la angioplastia transluminal percutánea de emergencia. Se estudiaron 203 pacientes con diagnóstico de infarto agudo del miocardio, 155 masculinos (59.87±11 años) y 48 femeninos (60±11 años). La hipertensión arterial y el tabaquismo fueron los factores de riesgo cardiovascular más frecuentes. El proceder fue exitoso en el 92% y la mortalidad, 5%. La cara anterior fue la localización más frecuente del infarto. La obstrucción de las arterias coronarias descendente anterior y derecha fueron las de mayor incidencia en el infarto. El 69.95% de las angioplastias realizadas fueron primarias. Se implanto un stent directo en el 42.36%. El flujo arterial TIMI 0, se redujo al 3.94% después del proceder. Padecer de diabetes mellitus, un infarto previo, shock y presentar un flujo TIMI 0 después del procedimiento constituyeron predictores de mortalidad.

Keywords : Cardiología intervencionista; Infarto agudo del miocardio; Angioplastia coronaria transluminal percutánea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License