SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Toxicological evaluation of L-GlutaminApplications of the colloidal carbón clearence technique in peripheral blood in the evaluation of the immunomodulator activity of two natural products author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

ALDAMA FIGUEROA, Alfredo; ALVAREZ DUARTE, Héctor; RODRIGUEZ, Alicia  and  REYES, Bárbara. Evaluación cualitativa de la morfología de la señal fotopletismográfica en el diagnóstico de la insuficiencia arterial. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2008, vol.27, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3011.

Con el objetivo de evaluar las posibilidades de un análisis cualitativo simple de la curva fotopletismográfica AC para diagnosticar la insuficiencia arterial de miembros inferiores, se compararon los registros obtenidos en las extremidades de 289 pacientes diabéticos y 571 no diabéticos con los valores de índice tobillo/brazo realizado por método Doppler. Las señales fotopletismográficas fueron clasificadas en función de las características siguientes: presencia de señal, asimetría de la misma, características de la fase descenso y presencia de dicrotismo. Como regla de oro, se empleó el índice tobillo/brazo, y se consideró como normales los valores mayores o iguales que 0,9. Se encontraron valores de exactitud, sensibilidad y especificidad de 90,8%, 92% y 90% respectivamente para los pacientes no diabéticos. Los pacientes diabéticos, por su parte, mostraron valores de exactitud, sensibilidad y especificidad de 90%, 85% y 93% respectivamente. Se concluye que el análisis propuesto puede ser útil en el diagnóstico de la insuficiencia arterial.

Keywords : Fotopletismografía; doppler; insuficiencia arterial; diabetes mellitas; diagnóstico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License