SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Determination of auto-antibodies to native and oxidized low-density lipoproteins (LDL) in serum of patients underwent coronariography in the Medical-Surgical Research Center (MSRC)Epicardium fat and insulin-resistance: author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

HERNANDEZ REQUEJO, Daymé  and  PEREZ AVILA, Jorge. Causas de cambio de tratamiento en un grupo de pacientes VIH/SIDA cubanos. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2010, vol.29, n.2, pp. 223-230. ISSN 1561-3011.

La infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es uno de los mayores problemas de salud actuales, se estima que más de 40 millones de personas están infectadas en el mundo. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 40 pacientes VIH/SIDA pertenecientes al servicio de Medicina del IPK.con el propósito de caracterizar las causas del cambio de tratamiento antirretroviral y los tipos de reacciones adversas presentadas con este tratamiento en un grupo de pacientes VIH/SIDA..Los pacientes recibieron diferentes esquemas de antirretrovirales entre los que predominaron los siguientes: 3TC, d4T e Indinavir (57,5 %), seguido de 3TC, AZT e Indinavir (22,5 %). Las causas más frecuentes de cambio de tratamiento fueron las reacciones adversas y la mala adherencia al tratamiento. Entre las personas que están recibiendo terapia contra el VIH, existe una tendencia cada vez más frecuente de abandonar o cambiar la terapia. Las causas de estos cambios y del abandono de las terapias suelen estar relacionadas con los efectos secundarios, la fatiga del tratamiento, la fase de la infección por VIH en que se encuentra el paciente, y factores relativos a su estilo de vida. Las causas más frecuentes de cambio de tratamiento fueron las reacciones adversas, seguidas de la mala adherencia al tratamiento antirretroviral. Las reacciones adversas más frecuentes en el grupo de estudio fueron los vómitos y los trastornos digestivos respectivamente.

Keywords : VIH/SIDA; tratamiento antirretroviral; terapia HAART; linfocitos T CD4+; carga viral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License