SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Causes of change in treatment in a group of HIV/AIDS Cuban patientsMolecular bases of von Hipperl Lindau's disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

CABRERA REGO, Julio Oscar et al. Grasa epicárdica e insulinorresistencia. Nuestros primeros resultados: Our first results. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2010, vol.29, n.2, pp. 231-239. ISSN 1561-3011.

La grasa epicárdica evaluada mediante ecocardiografía refleja claramente el grado de adiposidad visceral más que el de obesidad general y ha sido recientemente reconocida como una fuente de moléculas bioactivas, ácidos grasos libres, adiponectina y citocinas inflamatorias, por lo que desempeña un papel fundamental en las enfermedades cardiovasculares, con una relación directa con el grado de insulinorresistencia en la población general. El objetivo de este estudio fue determinar la utilidad de la evaluación ecocardiográfica de la grasa epicárdica como predictor de riesgo de insulinorresistencia. Otras variables estudiadas fueron: edad, sexo, antecedentes patológicos personales de tabaquismo, dislipidemia e hipertensión arterial y familiares con diabetes mellitus; antropométricas (circunferencia de la cintura, cociente cintura/cadera, índice de masa corporal), y hemoquímicas (glucosa e insulina en ayunas, colesterol total, triglicéridos, HDL-c). La media de grasa epicárdica fue significativamente mayor en los pacientes con HOMA-IR>2,6 (p=0,001), con sensibilidad y especificidad aceptables en su asociación a insulinorresistencia para valores de corte de grasa epicárdica ³ 3,5 mm.

Keywords : grasa epicárdica; ecocardiografía; insulinorresistencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License