SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue4Bacterial pneumonia in HIV/AIDS patientsEffects of chronic ingestion of ethanol on the histological features of the adolescent male rats' kidney author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

On-line version ISSN 1561-3011

Abstract

TOLEDO VALDES, Carmen et al. Incidencia y tratamiento de la roncopatía en el Hospital Universitario "General Calixto García Íñiguez", diciembre 2008-2009. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2010, vol.29, n.4, pp. 437-444. ISSN 1561-3011.

Introducción: La roncopatía es un problema de salud actual, frecuente en la población adulta por su incidencia y repercusión negativa sobre la calidad de vida de los pacientes afectados. Objetivos: Conocer la incidencia, los síntomas, los factores predisponentes, las enfermedades asociadas más frecuentes y evaluar los resultados del tratamiento quirúrgico de esta afección en la población sometida a estudio. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo transversal. Se estudiaron 21 pacientes, 14 (66,6 %) del sexo masculino y 7 (33,4 %) del femenino, atendidos en el servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario "General Calixto García Íñiguez" durante el período comprendido de diciembre de 2008 a diciembre de 2009. Resultados. El 33 % de los pacientes presentaron síndrome de apnea del sueño, más trastornos diurnos como hipersomnolencia diurna y cefalea matinal y en algunos casos popliglobulia e hipertensión arterial. Los factores predisponentes más frecuentes fueron la obesidad y la obstrucción orofaríngea. A 19 (90,47 %) de los pacientes con roncopatía se les realizó tratamiento quirúrgico y evolucionaron satisfactoriamente a la semana y al mes de operados. Conclusiones: Los síntomas más frecuentes en los pacientes roncadores fueron la hipersonmolencia diurna, los ahogos nocturnos y la cefalea matinal. Los factores de riesgo más frecuentes fueron la obesidad y la obstrucción orofaríngea.

Keywords : roncopatía; síndrome de apnea del sueño; síntomas; tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License