SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Oral lesions associated with antiretroviral treatment and viral load in HIV/AIDS patientsEvaluation of the cytotoxicity of Clindamycin in cultures of gingival human fibroblasts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

Print version ISSN 0864-0300

Abstract

SERRANO BARRERA, Orlando R. Inmunogenicidad de proteínas recombinantes comparada con el empleo de herramientas bioinformáticas. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2013, vol.32, n.3, pp. 293-301. ISSN 0864-0300.

Objetivo: para determinar la utilidad de herramientas inmunoinformáticas para detectar péptidos que puedan ser inmunodominantes, y evaluar las diferencias entre las respuestas inmunes de los modelos animales empleados en los estudios preclínicos y en los humanos. Métodos: se modeló la respuesta frente a dos proteínas exógenas: la estreptocinasa recombinante y el antígeno de superficie de la hepatitis B. A partir de sus secuencias primarias se emplearon algoritmos para identificar epítopes B y T frente a moléculas HLA de clase I y II (HLA-A*0201, HLA-DRB1*0301 y HLA-DRB1*0701) y los haplotipos murinos H2-Kd y H2-Kk. Se seleccionaron los péptidos de más alta puntuación. Resultados: el algoritmo ABCPred mostró una mejor capacidad de predicción de epítopes B, mientras fue mayor la coincidencia para los programas de modelación de la respuesta T. Los epítopes generados para el haplotipo H2-Kk tuvieron una similitud mayor con los presentados por las moléculas HLA seleccionadas. Conclusiones: se presenta una metodología aplicable al desarrollo de vacunas de subunidades y multiepitópicas, así como para otros fármacos biotecnológicos de naturaleza peptídica, que permite optimizar las etapas preclínicas y clínicas, a muy bajo costo, mínimos requerimientos tecnológicos, utilización óptima de medios, recursos y capital humano disponibles en cualquier institución del sistema nacional de salud.

Keywords : bioinformática; inmunoinformática; modelación computacional; biología computacional; ensayos preclínicos; inmunofarmacología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )