SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Immunogenicity of recombinant proteins compared with the use of bioinformatics toolsEvaluation of a purified diet to obtain a biomodel of anemic rats author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

Print version ISSN 0864-0300

Abstract

CABRALES SALGADO, Ricardo; KANAKO YAMAZAKI, Andrea; DIAZ CABALLERO, Antonio  and  PROKOPOWITSCH, Igor. Evaluación de la citotoxicidad de la Clindamicina en cultivos de fibroblastos gingivales humanos. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2013, vol.32, n.3, pp. 302-311. ISSN 0864-0300.

Introducción: la presencia de microorganismos residuales post-preparación químico-quirúrgico de los conductos radiculares, sugiere el empleo de medicación intracanal eficaz y biológicamente compatible con los tejidos periapicales. Objetivo: comparar la citotoxicidad de medicaciones de uso intracanal en fibroblastos gingivales humanos. Métodos: estudio de tipo experimental. Con cuatro diferentes grupos: control (G1), Clorhidrato de Clindamicina 2g asociado a fosfato de dexametasona 0,32g (Clindex) vehiculado en solución alcohólica (G2), Clindex Vehiculado en polietilenoglicol 400 (G3), y NDP: paramonoclorofenol asociado a fosfato de dexametasona 0,32g vehiculado en polietilenoglicol 400 y solución salina (G4). Las células fueron estimuladas con las medicaciones por 24, 48 y 72 horas y la viabilidad celular fue evaluada usando la técnica de análisis de MTT y la lectura fue realizada en el espectrofotómetro de ELISA. Resultados: fueron analizados por medio de la actividad mitocondrial y mostraron que el G2 obtuvo los mejores resultados en los tres tiempos estudiados, seguido por el G3 y el G4. Se realizó análisis estadístico (ANOVA y complementado con la prueba de Tukey) mostraron diferencias significante a nivel de 1% G2 y G3 cuando se compararon con el G4. Conclusión: la combinación Clindamicina dexametasona independiente del vehículo presentó mayor viabilidad celular que el paramonoclorofenol asociado a fosfato de dexametasona.

Keywords : Endodoncia; sistemas de medicación; Clorhidrato de Clindamicina; cultivos celulares (DeCS Bireme).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )