SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue3Prevalencia de la hipertensión arterial en el área del Policlínico-Facultad "Josué País García"Respuesta del estado psicológico en adolescentes con interrupción del embarazo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Enfermería

On-line version ISSN 1561-2961

Abstract

FLOIRIAN ONATE, Marlenys; SOLER BES, María E.  and  CUADRA BROWN, Yolanda. Análisis del trabajo en gestantes con hemoglobinopatías en el municipio Santiago de Cuba. Rev Cubana Enfermer [online]. 1999, vol.15, n.3, pp. 174-178. ISSN 1561-2961.

La anemia depranocítica constituye una de las alteraciones hemolíticas hereditarias más comunes en Cuba, de tal modo que se considera un problema de Salud Pública. Se realizó un estudio transversal y descriptivo sobre hemoglobinopatías en las 1 439 embarazadas del municipio Santiago de Cuba durante el primer semestre de 1996, de donde se tomó una muestra de 297 mujeres cuyos resultados arrojaron algún tipo de alteración hemolítica, para una incidencia de la enfermedad de 20,6 %; elevada en comparación con otros trabajos. Los grupos etarios de mayor frecuencia se hallaban relacionados con los períodos más fértiles en la mujer: 20 a 24 y 25 a 29 años, aunque hubo también 69 adolescentes en la serie. Los distritos más numerosos fueron el 1 y el 3, por sus características poblacionales, y a ellos pertenecían los 265 esposos examinados, entre los cuales se detectaron 44 parejas con riesgo. De los diagnósticos prenatales, 3 resultaron ser de hemoglobinopatía SS, pero se logró interrumpir oportunamente las gestaciones por la labor de prevención y orientación que se efectúa en estos casos.

Keywords : HEMOGLOBINOPATIAS [epidemiología]; COMPLICACIONES HEMATOLOGICAS DEL EMBARAZO [epidemiología].

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License