SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Beneficios del catéter epicutáneo en el recién nacidoRepercusión de los hábitos televisivos sobre la actividad física y el rendimiento escolar de los niños (I) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Enfermería

On-line version ISSN 1561-2961

Abstract

HERNANDEZ CORTINA, Abdul  and  GUARDADO DE LA PAZ, Caridad. La Enfermería como disciplina profesional holística. Rev Cubana Enfermer [online]. 2004, vol.20, n.2, pp. 1-1. ISSN 1561-2961.

Desde hace algunos años las enfermeras/os han intentado desarrollar la práctica autónoma de la enfermería, quizás como ningún otro grupo profesional ha deseado convertir la especialidad en una disciplina científica, pocos no han sido los esfuerzos para delimitar un área particular de pensamiento que guíe la práctica, la investigación, la formación y gestión en enfermería. Por tal motivo se realizó una revisión de la literatura con la intención de describir cómo abordan distintos autores los conceptos de profesión, ciencia y holismo desde los orígenes de la especialidad así como las condiciones históricas y tendencias filosóficas que influyeron e influyen en la enfermería. Se demostró que la enfermería cumple con los criterios de profesionalización del sociólogo Povalko, tiene un método científico de trabajo, el Proceso de Atención de Enfermería, y un carácter profesional holístico al menos en su enfoque teórico.

Keywords : ENFERMERIA; HOLISMO; PROFESION; PROFESIONALIZACION.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License