SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Benefits of the high frequency ventilatory support in the newbornHistorical, cultural and activity approach in the Nursing Baccalaureate training author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Enfermería

On-line version ISSN 1561-2961

Abstract

HERNANDEZ VERGEL, Lázaro Luis  and  MIRANDA GUERRA, Amauri de Jesús. Imagen social de la enfermería en Cuba y en Belice. Rev Cubana Enfermer [online]. 2006, vol.22, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2961.

Se tiene poca información sobre la imagen que tiene la sociedad de la enfermería y el estatus social que le asigna. Este problema afecta al personal de esta especialidad, pues no tiene un conocimiento real de su posición en la sociedad, y esta a su vez, puede no tener una valoración cierta de la profesión. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en Caibarién, Villa Clara, Cuba y en el distrito Belice City en Belice, Centro América, durante los años 2004 y 2005. El universo de estudio quedó constituido por 32 600 habitantes en Cuba y 75 000 en Belice, se realizó un muestreo aleatorio estratificado considerando como estratos el sexo y el lugar de residencia; quedaron 1 630 personas en Cuba y 1 600 en Belice como tamaño muestral. A todas las personas que conformaron la muestra se les aplicó una encuesta para saber sus consideraciones acerca de los cuidados brindados por enfermería, actividades a realizar por este personal, imagen que les merece y su estatus social. El 46,16 % de los encuestados fueron hombres y el 53,83 % mujeres; el 93,50 % en Cuba y el 64,00 % en Belice respondió que el personal de enfermería puede ser de ambos sexos, el 91,80 % de cubanos y el 88,75 % de beliceños consideró que habían sido bien cuidados por el personal de enfermería. Se concluyó que la sociedad, en las comunidades estudiadas, concede a la enfermería un elevado estatus y espera importantes aportaciones de estos profesionales .

Keywords : Calidad de la atención de salud; atención de enfermería; competencia clínica; práctica profesional; atención primaria de salud; opinión pública; imagen social; Belice.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License