SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Efficacy of natural traditional medicine in bronchial asthmaLa seguridad del paciente, una responsabilidad en el acto del cuidado author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Enfermería

On-line version ISSN 1561-2961

Abstract

ZAMORA CASTRO, Susana; FLAMANA FRANCO, Maria J  and  RIVERO ACOSTA, Yolaisy. Experiencia en la cura de úlceras por presión con sacarosa. Rev Cubana Enfermer [online]. 2006, vol.22, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-2961.

Las úlceras por presión son provocadas por la disminución del riego sanguíneo en los pacientes que permanecen encamados durante mucho tiempo. Un método muy eficaz para la cura de estas lesiones es el empleo de la sacarosa, por sus propiedades antisépticas, antibacteriana, bacteriostáticas, antiinflamatorias y cicatrizantes que posee. Por tal motivo se realizó un estudio descriptivo, prospectivo a 50 pacientes que presentaron esta complicación, en el Hospital “Saturnino Lora”, con el objetivo de demostrar los beneficios obtenidos con la aplicación de este método de cura en un período de cuatro años. Predominaron los pacientes con lesiones fases III y IV, con 22 (44 %) y 20 casos (40 %) respectivamente. Luego de iniciar el tratamiento el olor característico de ese tipo de lesión, se eliminó a las 24 h y el enrojecimiento desapareció gradualmente en todas las fases; mientras que el tejido de granulación en la fase III y IV apareció al cabo de los 7 días en todos los pacientes. Se constató que en el 90 % (45 casos) fue eficaz el tratamiento con sacarosa y en un 10 % (5 casos) fue aceptable.

Keywords : sacarosa; úlcera por presión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License