SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Nursing care organization systems: Reflections on the complexity of care as assistance practiceFamiliarization of the nursing managers with the health system and service research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Enfermería

Print version ISSN 0864-0319

Abstract

ARZUAGA-SALAZAR, Maria Angélica; DE SOUZA, Maria de Lourdes  and  DE AZEVEDO LIMA, Vera Lucia. El cáncer de cuello de útero: un problema social mundial. Rev Cubana Enfermer [online]. 2012, vol.28, n.1, pp. 63-73. ISSN 0864-0319.

Objetivo: analizar el cáncer de cuello de útero como problema social. Metodos: estudio transversal con datos poblacionales, fundamentado en la epidemiología descriptiva. Los datos fueron recolectados en la base de datos Globocan-2008. En el análisis es aplicada la clasificación de desarrollo de los países, de la Organización de las Naciones Unidas, y los niveles de incidencia y mortalidad por cáncer de cuello uterino, de la Agencia Internacional para la Investigación en Cáncer. Resultados: para el año 2008 fue estimada la ocurrencia de 529.828 casos nuevos y 275.128 muertes en el mundo, de los cuales 85% y 88% respectivamente ocurrieron en países en desarrollo, en estos países la tasa de incidencia por CCU fue de 17,8 por 100.000 mujeres, la tasa de mortalidad fue de 9,8 por 100.000 mujeres y el riesgo de una mujer ser afectada por esa neoplasia antes de los 75 años es de 1,87% y el de morir es de 1,10%. En los países desarrollados, la tasa de incidencia por CCU es de 9,0 por 100.000 mujeres, la tasa de mortalidad es de 3,2 por 100.000 mujeres y el riesgo de una mujer ser afectada por esa neoplasia antes de los 75 años es de 0,85%, y el de morir es de 0,33%. Conclusiones: el CCU es un problema social mundial, que afecta a las mujeres de los países en desarrollo como de los países desarrollados. Las proyecciones de la enfermedad en el período 2010 a 2030 revelan tendencia en el aumento de casos nuevos, siendo mayor el riesgo de enfermar por CCU en mujeres de países en desarrollo.

Keywords : cáncer de cuello uterino; incidencia; mortalidad; desigualdades en la salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )