SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39The meanings of obstetric violence in the labor and birth processEvaluation of quality management of Nursing services at the International Center for Neurological Restoration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Enfermería

On-line version ISSN 1561-2961

Abstract

BERNAL CORRALES, Fátima Del Carmen; FLORES GUEVARA, Daylin Linet  and  FLORES TENORIO, Keyda Araceli. Proceso de atención de enfermería a un paciente con COVID-19 en un hospital nivel I. Rev Cubana Enfermer [online]. 2023, vol.39  Epub June 10, 2023. ISSN 1561-2961.

Introducción:

La infección por COVID-19, en muchos casos, lleva a desarrollar un cuadro de insuficiencia respiratoria grave, que ha causado una elevada tasa de mortalidad en el mundo, los cuidados de enfermería fueron vitales para la recuperación de los pacientes.

Objetivo:

Diseñar un plan de cuidado de enfermería en un paciente con insuficiencia respiratoria por COVID-19.

Métodos:

Caso clínico en un adulto mayor, de 71 años de edad admitido en el área de hospitalización COVID-19 en un hospital nivel I, durante el año 2021, se empleó la metodología del proceso de enfermería. La valoración tuvo como base los patrones funcionales de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA para elaborar los diagnósticos enfermeros, taxonomía NOC (resultados), taxonomía NIC (intervenciones).

Resultados:

Fueron identificados cuatro diagnósticos principales: Deterioro del intercambio gaseoso, protección ineficaz, insomnio y ansiedad ante la muerte. Se elaboró un plan de cuidados individualizado basado en los resultados (NOC). Estado respiratorio: intercambio gaseoso, estado inmune, nivel de ansiedad. Dentro de las intervenciones de Enfermería (NIC): Monitorización respiratoria, protección contra las infecciones, disminución de la ansiedad, las cuales se implementaron en la fase de ejecución con resultados satisfactorios que permitió mejorar el estado de salud del paciente y lograr su alta.

Conclusiones:

El uso de las taxonomías NANDA, NOC, NIC y la valoración basada en los patrones funcionales de Marjory Gordon permitieron elaborar un plan de cuidados para mejorar el estado de salud del paciente y brindar un cuidado de enfermería holístico.

Keywords : atención de enfermería; anciano; COVID-19; diagnóstico de enfermería; proceso de enfermería; terminología normalizada de enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )