SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Potential applications of Moringa oleifera. A critical reviewProduction of aerial biomass and equivalent land use in alfalfa (Medicago sativa L.) intercropping author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Pastos y Forrajes

Print version ISSN 0864-0394

Abstract

OQUENDO, G et al. Prospección y colecta de especies forrajeras en formaciones vegetales del municipio Rafael Freyre, Holguín, Cuba. Pastos y Forrajes [online]. 2013, vol.36, n.2, pp. 159-168. ISSN 0864-0394.

Se realizó una misión de prospección con el objetivo de identificar y colectar especies de la flora forrajera natural y naturalizada, distribuidas en un suelo Fersialítico Pardo rojizo ferromagnesial del municipio Rafael Freyre, de Holguín. Se consideraron tres formaciones vegetales: A) matorrales espinosos no antrópicos, B) sabanas semiantrópicas y C) sabanas antrópicas, todas situadas sobre material de origen serpentinítico. Se colectaron 50 especies pertenecientes a 35 géneros, 26 de la familia Poaceae y 24 de la Fabaceae. Entre las poaceas predominaron los géneros Dichanthium, Brachiaria, Cynodon y Cenchrus; y entre las fabaceas, Desmodium, Centrosema, Teramnus, Albizia, Pithecellobium y Leucaena. La mayor abundancia de especies en la sabana antrópica y semiantrópica, con presencia de accesiones mejoradas, demostró que la intervención humana fue beneficiosa, particularmente donde hubo menor explotación de los pastos (formación vegetal B). Se demuestra que existió un amplio germoplasma de poaceas y fabaceas en las formaciones vegetales prospectadas y que las especies presentaron adaptabilidad general o específica, tanto por el número de individuos colectados como por su repetitividad. Se recomienda realizar investigaciones con germoplasma variado de las especies más recurrentes y, en particular, de las introducidas; así como con germoplasma cuyas especies sean congéneres de las naturalizadas.

Keywords : colecta; formaciones vegetales; forrajes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License