SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Boehmeria nivea (L.) Gaud.Morphological characterization of Gliricidia sepium and bromatological composition and sugar proportion in its flowers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Pastos y Forrajes

Print version ISSN 0864-0394

Abstract

TORAL, Odalys; REINO, J; SANTANA, H  and  CEREZO, Y. Caracterización morfológica de ocho procedencias de Moringa oleifera (Lam.) en condiciones de vivero. Pastos y Forrajes [online]. 2013, vol.36, n.4, pp. 409-416. ISSN 0864-0394.

En la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey se realizó un estudio, con el objetivo de caracterizar morfológicamente ocho procedencias de Moringa oleifera (Lam.) en condiciones de vivero. El diseño fue totalmente aleatorizado. Se evaluaron los indicadores: germinación, emergencia, supervivencia, altura de la planta, diámetro del tallo y número de hojas. Se usaron cinco réplicas por procedencia de 25 semillas cada una, para la prueba de germinación (21 días); y se sembraron 30 bolsas por cada procedencia. La procedencia Holguín-Mayarí tuvo el mejor comportamiento en cuanto a la altura (17,55 cm), la velocidad de crecimiento (0,43 cm/día), el número de hojas (siete) y el diámetro del tallo (0,37 cm). Plain, Holguín-Mayarí y Paraguay fueron las de mejor emergencia y supervivencia (100 %). Los valores más bajos los presentó Guatemala (altura promedio: 14 cm, emergencia: 76 %, germinación: 49 %). Ninguna de las procedencias superó el 85 % de germinación. No hubo lesiones por ataque de insectos ni por enfermedades. Se concluye que estas procedencias poseen características morfológicas que las diferencian entre sí, y que la Holguín-Mayarí manifestó el mejor comportamiento en los indicadores evaluados. Se recomienda profundizar en los estudios morfoagronómicos de las diferentes procedencias de M. oleifera.

Keywords : emergencia; germinación; Moringa oleifera; supervivencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License