SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44Effect of the application of mycorrhizal strains on the morphoagronomic development of Glycine max L.Effect of nitrogen fertilization on the growth of five perennial pastures in Ecuador author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Pastos y Forrajes

On-line version ISSN 2078-8452

Abstract

ROJAS-CORDERO, Daniel; ALPIZAR-NARANJO, Andrés; CASTILLO-UMANA, Miguel  and  LOPEZ-HERRERA, Michael. Efecto de la inclusión de Musa sp. en la conservación de ensilajes de Trichanthera gigantea (Humb. & Bonpl.) Nees. Pastos y Forrajes [online]. 2021, vol.44  Epub Apr 21, 2021. ISSN 2078-8452.

Objetivo

: Evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de Musa sp. en la calidad nutricional y fermentativa de ensilajes de Trichanthera gigantea (Humb. & Bonpl.) Nees.

Materiales y Métodos

: Se utilizó un diseño irrestricto completamente, con cuatro tratamientos: T1) 100 % T. gigantea, T2) 85 % T. gigantea: 25 % Musa sp., T3) 70 % T. gigantea: 30 % Musa sp. y T4) 55 % T. gigantea: 45 % Musa sp. Los ensilajes se realizaron en bolsas plásticas de 5 kg durante 40 días. En el momento de la apertura se midieron sus características bromatológicas, así como los indicadores de fermentación. Se aplicó un análisis de varianza y se analizaron las posibles correlaciones entre todas las variables bromatológicas y los indicadores fermentativos.

Resultados

: Se encontró mejora en los indicadores fermentativos de los ensilajes por incremento en la concentración de ácido láctico y disminución del pH, proporcional a la cantidad de Musa sp utilizada. La concentración de materia seca aumentó, a razón de 0,9 puntos porcentuales por cada incremento de Musa sp. en los ensilados. Asimismo, se generó aumento en el contenido de carbohidratos no fibrosos y almidón, lo que mejoró el aporte energético de los ensilados. Hubo disminución en la cantidad de proteína cruda y de fibra, a razón de 1,8 y 5,7 puntos porcentuales por cada incremento en la cantidad de Musa sp. respectivamente, sin efecto negativo en la digestibilidad de los ensilados.

Conclusiones

: Las mezclas con 30 % Musa sp. presentaron características fermentativas y nutricionales adecuadas para su conservación y uso como suplemento de rumiantes; sin embargo , los niveles 0 y 15 % mostraron los valores más altos de proteína y fibra, pero bajos en energía. A su vez, las mezclas de 30 y 45 % lograron los mejores indicadores fermentativos.

Keywords : calidad nutricional; nutrición de rumiantes; arbustos forrajeros.

        · abstract in English     · text in Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )