SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue49Results of personal dosimetry in Cuba from 2006 to 2009 periodhR3 modification with DOTA-NHS. 90Y labeling and biodistribution author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Nucleus

Print version ISSN 0864-084X

Abstract

LEYVA PERNIA, Diana et al. Estudio de la eficiencia cuántica de un detector de microbandas de silicio mediante la modelación matemática. Nucleus [online]. 2011, n.49, pp. 21-25. ISSN 0864-084X.

RESUMEN Se presentan los resultados en la aplicación de la simulación matemática para el estudio de la eficiencia cuántica de un detector de silicio cristalino del tipo microbandas, destinado a imagenología médica y al desarrollo de otras aplicaciones como la autenticación y fechado de obras de arte. Se evaluó el efecto de la geometría fuente-detector, de la energía de los rayos X y del grosor de la zona muerta del detector en la eficiencia cuántica de este dispositivo. Los resultados de la simulación se compararon con el pronóstico teórico y con los datos experimentales disponibles, verificándose una adecuada correspondencia. Se concluyó que la configuración frontal es más eficiente para energías incidentes menores a los 17 keV, y que la configuración de borde es la recomendada para aplicaciones que requieran la detección de energías superiores a este valor. También se determinó que la disminución de la zona muerta del detector conduce a un considerable aumento de la eficiencia para cualquier valor de energía en el intervalo de 5 a 100 keV.

Keywords : detector de microbandas de silicio; eficiencia cuántica; modelos matemáticos; geometría; evaluaciones comparativas; datos experimentales; datos teóricos; espectrometría de rayos X.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License