SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1Reflexion on the anxiety disorders in the Western societyThe middle-aged woman and her satisfaction with life in Cuban populations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina General Integral

On-line version ISSN 1561-3038

Abstract

PEREZ CUETO, María del Carmen  and  CUETO MONTOYA, Gladys Antonia. Bioseguridad en instalaciones médicas de atención primaria y secundaria. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2007, vol.23, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

Debido a la emergencia y reemergencia de agentes infecciosos en los últimos años se procesan a diario en los laboratorios clínicos y de microbiología de salud gran número de muestras de material infeccioso que pueden ser peligrosas para el personal de los laboratorios, para otros trabajadores y para la comunidad. Es por ello que resulta importante capacitar al personal en materia de bioseguridad, para que las personas expuestas conozcan los riesgos a que están sometidas, los medios de protección a usar, y qué hacer en caso de accidente. En encuesta realizada a trabajadores de laboratorios se ha detectado escasa cultura en este tema, y los accidentes registrados con más frecuencia fueron: el derrame de material infeccioso, la rotura de tubos con cultivo y los pinchazos con agujas de jeringas. Resulta de interés realizar capacitación en cascada según el nivel de los trabajadores, e incluir a los directivos de las unidades, que son los máximos responsables de la seguridad biológica en estas.

Keywords : Agentes infecciosos; riesgo biológico; bioseguridad; capacitación..

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License