SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Psychosocial repercussion caused by Wilma hurricane in the community of Miramar Popular Council of Playa municipalityStatins related to a rational use in treatment of dyslipoproteinemia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina General Integral

On-line version ISSN 1561-3038

Abstract

HEREDIA HERNANDEZ, Braulio  and  LUGONES BOTELL, Miguel. Entorno familiar, laboral, manifestaciones clínicas y enfermedades crónicas en mujeres de edad mediana. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2009, vol.25, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3038.

OBJETIVO: caracterizar a las mujeres atendidas en la consulta de climaterio y menopausia del Hospital Universitario "Eusebio Hernández" con respecto a: manifestaciones clínicas, entorno familiar y laboral, y enfermedades crónicas. MÉTODOS: estudio analítico transversal, con 450 mujeres de entre 40 y 59 años, de los municipios La Lisa, Playa y Marianao, atendidas entre el 1º de enero de 2006 y el 1º de enero de 2007. Se estudiaron diversas variables y se consideraron respuestas favorables o desfavorables según criterios establecidos en la encuesta. RESULTADOS: predominaron los calambres de manos y pies en el 79,5 % de las perimenopáusicas y 82,4 % de las posmenopáusicas, así como los bochornos o calores en el 53,8 % de las perimenopáusicas y 76,5 de las posmenopáusicas. En estas últimas predominaron los síntomas psicológicos en las que tenían entorno laboral desfavorable. El entorno familiar influyó significativamente en la presencia de un mayor número de síntomas clínicos en las perimenopáusicas y el entorno laboral en las posmenopáusicas. Hay un incremento en la aparición de algunas enfermedades crónicas después de la menopausia: la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la osteoporosis, con el 52,9, 29,4 y 11,8 % respectivamente. CONCLUSIONES: hubo manifestaciones clínicas en las perimenopáusicas y en las posmenopáusicas, con sus particularidades. El entorno tuvo su influencia, para las perimenopáusicas fue significativo el familiar y para las posmenopáusicas el laboral. Las enfermedades crónicas más frecuentes en la posmenopausia fueron la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y la osteoporosis.

Keywords : Climaterio; menopausia; entorno social; enfermedades crónicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License