SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Fetal Biometrics in Confirming Restrictions of Intrauterine GrowthDiabetic Retinopathy and its Relationship with Glycosylated Hemoglobin Levels author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina General Integral

On-line version ISSN 1561-3038

Abstract

MORALES-ESPINOSA, Rosario et al. Características clínicas y microbiológicas de la infección de vías urinarias bajas en población ambulatoria. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2023, vol.39, n.1  Epub Mar 01, 2023. ISSN 1561-3038.

Introducción:

El tratamiento de las infecciones del tracto urinario es casi siempre empírico, lo que genera una serie de problemas en la consulta diaria.

Objetivo:

Caracterizar clínica y microbiológicamente las infecciones de vías urinarias bajas no complicadas en pacientes de una clínica de primer nivel.

Métodos:

Se realizó un estudio transversal descriptivo. La identificación de las bacterias del cultivo de orina se efectuó por métodos establecidos. La prueba de susceptibilidad a los antimicrobianos se realizó por la técnica Kirby-Bauer. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 26, con la prueba de ji al cuadrado y un análisis multivariado discriminante. Se calculó también razón de momios con el programa Epi-Info.

Resultados:

Se incluyeron 270 pacientes, con frecuencia de 39,3 % de cultivos positivos, y Escherichia coli como la especie predominante. Se identificaron, además, 31,3 % de bacterias Gram positivas. Se presentó significancia estadística entre la infección urinaria y factores como el sexo, y la infección del tracto urinario previa en las mujeres. Se obtuvo 100 % de cepas resistentes a ampicilina. En general, se obtuvieron porcentajes de resistencia altos en los antimicrobianos probados.

Conclusiones:

Escherichia coli fue la especie más frecuentemente aislada, sin embargo, existe una serie de microorganismos implicados en enfermedades del tracto genital como Gardnerella vaginalis, que parecen estar involucrados en la etiología de las infecciones del tracto urinario. Se identificaron factores de riesgo como el sexo biológico y las infecciones previas en mujeres. Se obtuvieron porcentajes de resistencia altos en los antimicrobianos probados.

Keywords : tracto urinario; factores de riesgo; estudio transversal; Escherichia coli; Gardnerella vaginalis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )