SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Anton-Babinski Syndrome author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Medicina General Integral

On-line version ISSN 1561-3038

Abstract

ESCOBAR PEREZ, Johan Leandro; HERNANDEZ RINCON, Erwin Hernando  and  JAIMES PENUELA, Claudia Liliana. Pruebas de Estado de Educación Superior y Educación Médica en Colombia. Rev Cubana Med Gen Integr [online]. 2023, vol.39, n.1  Epub Mar 01, 2023. ISSN 1561-3038.

Introducción:

En Colombia, las pruebas de Estado para la evaluación de la calidad de los programas de educación superior (Saber Pro) tienen por objeto evaluar los conocimientos y capacidades profesionales de todos los estudiantes que han cumplido la mayoría de los créditos en sus programas académicos. Adicionalmente, estas pruebas son un requisito complementario al internado rotatorio para graduarse como profesional en medicina. Sin embargo, existen cuestionamientos relacionados con su utilidad en el ejercicio laboral y la articulación de estas pruebas con la formación médica.

Objetivo:

Establecer la coherencia entre la prueba Saber Pro y la educación médica.

Métodos:

Se realizó una revisión narrativa, mediante la búsqueda en PubMed, Ovid, Elsevier, SciELO y la normativa del contexto colombiano.

Resultados:

De acuerdo con la búsqueda realizada, existe un número considerable de artículos que soportan la aplicación de esta prueba, fundamentados en resultados cualitativos que se relacionan con la adaptación de instrumentos de evaluación médica. Asimismo, algunas fuentes muestran la influencia que pueden tener las competencias evaluadas con indicadores de salud y otros aspectos del contexto nacional.

Conclusiones:

Pese al número limitado de estudios que permitan dar conclusiones de carácter cuantitativo, existe evidencia sobre la utilidad y coherencia de la Prueba de Estado en el contexto nacional, de igual forma, se establece que la prueba Saber Pro puede garantizar estándares de calidad en los programas de educación superior y, con el paso del tiempo, ha contribuido al desarrollo de recomendaciones para la transformación de la educación médica en Colombia.

Keywords : educación médica; educación basada en competencias; competencia profesional; evaluación educacional; América Latina; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )