SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Preparatory leveling and academic performance in Bernardo O'Higgins University of ChileThe surgical-risk patient in the Dental Medicine Major author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Médica Superior

On-line version ISSN 1561-2902

Abstract

FERNANDEZ ALEMAN, Miguel Alejandro; ESTRADA MOLINA, Odiel; MARTINEZ MARTINEZ, Elisa  and  HERNANDEZ HERNANDEZ, Bárbara Aymeé. Evaluación del desarrollo de la asignatura virtual Fisiología II en la especialidad Neurofisiología Clínica. Educ Med Super [online]. 2021, vol.35, n.3  Epub Sep 01, 2021. ISSN 1561-2902.

Introducción:

La enseñanza mediante la modalidad virtual se adoptó como medida preventiva ante la propagación de la COVID-19. Para la educación médica cubana ha implicado un reto en cuanto a la reorganización de los programas de estudio. Con este propósito, se rediseño e implementó la asignatura Fisiología II en modalidad virtual, para garantizar la continuidad en la formación de residentes en Neurofisiología Clínica.

Objetivo:

Evaluar el desarrollo de la asignatura Fisiología II en su modalidad virtual desde la perspectiva de los estudiantes de la especialidad Neurofisiología Clínica.

Métodos:

Estudio exploratorio, no experimental y transversal. Mediante un cuestionario de preguntas cerradas y una abierta (aspectos positivos y negativos), se evaluó el desarrollo de la asignatura en modalidad virtual en relación con las variables: programa de la asignatura, desempeño de los profesores, escenario de las plataformas y soporte tecnológico.

Resultados:

La asignatura Fisiología II en modalidad virtual tuvo una alta aceptación por parte de los estudiantes. Los aspectos identificados como positivos fueron los relacionados con la gestión personal del tiempo, y la aplicabilidad y estructura de la asignatura; mientras que los negativos se orientaron hacia problemas de conectividad de internet y el entorno de estudio.

Conclusiones:

Las exitosas experiencias obtenidas en el desarrollo de la asignatura virtual Fisiología II sientan las bases para el empleo de este tipo de diseño en la especialidad de Neurofisiología Clínica y la posibilidad de extenderlo a otras asignaturas del plan de estudio.

Keywords : evaluación; educación médica; educación virtual; neurofisiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )