SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Collaborative learning in the WhatsApp platform and the cellphone during pandemic timesThe pharmacologist's professional competences in pharmacoepidemiology author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Médica Superior

On-line version ISSN 1561-2902

Abstract

NAVARRO MACHADO, Victor Rene et al. Resultados del grupo científico estudiantil “Formación e investigación en apoyo vital en emergencias y desastres”. Educ Med Super [online]. 2022, vol.36, n.1  Epub Apr 06, 2022. ISSN 1561-2902.

Introducción:

El desarrollo de grupos científicos estudiantiles en las universidades es una necesidad en función de nuevos conocimientos y una formación más integral.

Objetivo:

Describir los principales resultados del grupo científico estudiantil “Formación e investigación en apoyo vital en emergencias y desastres” en sus primeros tres años de trabajo.

Métodos:

Investigación descriptiva, prospectiva, desarrollada en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos entre 2017 y 2019. El universo estuvo conformado por todos los estudiantes (25) y profesores tutores (6) que integraban el grupo. Como técnicas se emplearon la revisión documental, la tormenta de ideas y el grupo focal.

Resultados:

El plan de formación investigativa anual fue diferenciado por año académico y necesidades. Se impartieron temas escalonadamente complejos sobre metodología de la investigación y otros afines a la carrera. En cada año se cumplieron las tareas propuestas. Los estudiantes desarrollaron 29 investigaciones (13,8 % publicadas y 48,3 % premiadas), que se presentaron en tres fórums estudiantiles y otros 12 eventos. La producción científica creció progresivamente tanto en cantidad como en calidad.

Conclusiones:

Los resultados del grupo científico estudiantil fueron positivos. El diseño de un programa de capacitación extracurricular, modular y de participación colectiva sobre metodología de la investigación y temas médicos afines al proyecto de los tutores facilitaron la adquisición de habilidades investigativas de los estudiantes, y la obtención de buenos indicadores de actividad científica, con excepción del número de publicaciones.

Keywords : grupos de investigación; proyectos de investigación; educación de pregrado en Medicina; educación médica; investigación; Cuba.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )