SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1The impact of online teaching on the academic performance of spanish medical studentsMedical training and specialization in transfusion medicine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación Médica Superior

On-line version ISSN 1561-2902

Abstract

BLANCO LORES, Juan Carlos et al. Pesquisa activa a la COVID-19: conocimientos de los estudiantes de las ciencias médicas de Camagüey. REMS [online]. 2023, vol.37, n.1  Epub Mar 01, 2023. ISSN 1561-2902.

Introducción:

Una vez diagnosticado el primer caso de COVID-19 en Cuba ya existía diseñado un escenario de capacitación para los estudiantes de todas las carreras de las ciencias médicas que en su formación deben interiorizar las responsabilidades que la medicina implica, y que no solo se limita a la adquisición de conocimientos científicos y académicos.

Objetivo:

Determinar los conocimientos de los estudiantes de las ciencias médicas de Camagüey para realizar la pesquisa activa a la COVID-19.

Métodos:

Se hizo un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal en septiembre de 2021. El universo de estudio fue de 2573 estudiantes, pertenecientes a todas las carreras de ciencias médicas, que se encontraban en el pesquisaje activo a la COVID-19 en el municipio Camagüey. Por muestreo no probabilístico por conveniencia se seleccionó una muestra de 416 estudiantes en ocho áreas de salud de este municipio. Se elaboró y validó una encuesta descriptiva, cualitativa, personal, que contenía preguntas abiertas y cerradas.

Resultados:

La muestra estuvo representada por el sexo femenino en un 70,7 % y el mayor porcentaje perteneció de la facultad de medicina con el 73 %. El 55 % respondió tener una buena preparación para la realización de la pesquisa activa a la COVID-19 y el 79,8 % reconoció a la televisión como la vía más significativa para la adquisición de los conocimientos. El 93,3 % consideró los métodos clínico y epidemiológico como significativos para desarrollar la actividad.

Conclusiones:

En la presente investigación predominó el sexo femenino; asimismo, se reconoció a la televisión como la mejor vía para la adquisición de conocimientos y la mayoría de los participantes expresó el valor del método clínico epidemiológico para adquirir conocimientos. Se consideró que se debía dotar a los estudiantes de las herramientas para su autopreparación para explotar aún más el escenario virtual y las plataformas vigentes.

Keywords : COVID-19; pesquisa activa; estudiantes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )