SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue2Low frequency pulsed magnetic field in knee affections author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1561-3100

Abstract

ALVAREZ CAMBRAS, RODRIGO et al. Densitometría ósea y predicción de riesgo de fractura de la cadera. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 1996, vol.10, n.2, pp. 119-124. ISSN 1561-3100.

Este trabajo es el resultado de una investigación multicéntrica que sirvió de ensayo clínico para la validación de un densitómetro óseo (Degos 7032). El estudio consistió en la comparación de dos grupos de personas: uno de 50 voluntarios aparentemente sanos y 39 pacientes con fractura de la cadera. Para comparar ambos grupos se utilizó para la evaluación la prueba F de Fischer si la diferencia entre las varianzas de la densidad ósea era significativa en el extremo distal del radio por el método de absorciometría de simple fotón. A continuación se comparó mediante la prueba de la t de Student (para valores no apareados). La diferencia entre las medias fue significativa. De aquí se concluyó que la magnitud de la densidad ósea es un índice que permite diferenciar los dos grupos y sirve para monitorear el riesgo de fractura de la cadera y anticiparse al trauma de la fractura.

Keywords : DENSIDAD OSEA; FRACTURAS DE CADERA; DENSITOMETRIA; ABSORCIOMETRIA DE FOTON.

        · abstract in English | French     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License