SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1-2Arthroscopic treatment of the recidivant shoulder luxation by Boytchev’s techniqueValoración artroscópica de las fracturas de la espina tibial anterior author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1561-3100

Abstract

BLANCO PLACENCIA, Héctor  and  PEREDA, Osvaldo. Colgajos locales en el tratamiento de urgencia de las amputaciones distales de los dedos. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2000, vol.14, n.1-2, pp. 41-45. ISSN 1561-3100.

Se realizó un estudio prospectivo en 48 pacientes con amputaciones distales de 76 dedos de las manos, tratados en el centro de urgencias del Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay" en un período de 2 años, con el objetivo de evaluar la eficacia de 3 tipos de colgajos locales en el tratamiento inmediato de estas lesiones. El mayor número de pacientes se encontraba entre los 50 y 60 años de edad y en ellos prevalecía la mano no dominante y los dedos pulgar e índice. El 43,42 % fue tratado por la técnica del colgajo de Atasoy. El resultado fue excelente o bueno en el 72,3 % de los casos. Se presentaron complicaciones en el 28,94 % de los dedos tratados; las más frecuentes fueron la secuela estática seguida de la sepsis, la cicatriz dolorosa y la deformidad ungueal. Se realizó análisis y discusión de los resultados, así como de las complicaciones ocurridas. Se ofrecieron conclusiones relacionadas con el análisis particular en nuestra serie de casos y la experiencia derivada de ellos.

Keywords : AMPUTACION; AMPUTADOS;; TRAUMATISMOS DE LA MANO [cirugía]; TRAUMATISMOS DE LOS DEDOS [cirugía]; PULGAR [lesiones]; CIRUGIA PLASTICA; COLGAJOS QUIRURGICOS..

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License