SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Surgical treatment of the unstable fractures of the distal extreme of the radius author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1561-3100

Abstract

PENA MARRERO, Liván et al. Aplicación de la técnica de Sauvé-Kapandji modificada en el tratamiento de la osteoartritis postraumática de la articulación radiocubital distal. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2006, vol.20, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3100.

Se estudió una serie de 22 pacientes con diagnóstico de osteoartritis postraumática de la articulación radiocubital distal, que fueron tratados quirúrgicamente mediante una modificación de la técnica de Sauvé-Kapandji. El período de estudio estuvo comprendido entre enero del 2001 a enero del 2005. La edad promedio de los pacientes fue de 51 años, 15 pertenecieron al sexo femenino y 7 al masculino. La lesión inicial más frecuente fue la fractura intraarticular del extremo distal del radio con disyunción radiocubital distal (66,2 %). En 8 pacientes se realizó la osteotomía distal del radio además del procedimiento de Kapandji. El síntoma más frecuente fue la limitación a la pronosupinación (86,6 %). El promedio preoperatorio de flexión dorsal de la muñeca era de 26º y aumentó a 55º después de la intervención, el de flexión palmar era de 44º y aumentó a 52º, el de supinación del antebrazo era de 23º y aumentó a 72º y el de pronación era de 38º y aumentó a 60º. El dolor desapareció en el 54,5 % de los casos y en el 22,8 % de ellos solo se presentó durante la realización de grandes esfuerzos. La complicación más frecuente fue la inestabilidad del segmento proximal del cúbito (2 casos).

Keywords : osteoartritis radiocubital; tratamiento; técnica de Sauvé-Kapandji.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License