SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Treatment of long bones pseudoarthrosis using external fixationTreatment of traumatic lesions in hands caused by firarms author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1561-3100

Abstract

CABRERA ALVAREZ, Carlos; VEGA OJEDA, Arturo Pablo; DE LA CRUZ SAN ANASTASIO, Zenón  and  PI GOMEZ, Agustín. Diagnóstico precoz de la displasia del desarrollo de la cadera, una necesidad: a need. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2010, vol.24, n.2, pp. 57-69. ISSN 1561-3100.

INTRODUCCIÓN. Luego de una exhaustiva revisión del tema, nuestro equipo pudo apreciar que la displasia del desarrollo de la cadera constituye un verdadero problema de salud, cuyo diagnóstico positivo depende de una metodología científica adecuada. El desconocimiento de este método hace que las remisiones innecesarias a los especialistas en ortopedia sean cada vez mayores. Esta investigación tuvo el propósito fundamental de sentar las bases para crear una metodología para el diagnóstico de la la displasia del desarrollo de la cadera. MÉTODOS. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y observacional, tomando como universo los pacientes que acudieron a la consulta de ortopedia del Hospital Pediátrico «Pedro Borrás Astorga», y se escogió como muestra a los pacientes atendidos en los años 2000 al 2006 que presentaban, como motivo de consulta, asimetría de los pliegues cutáneos en el muslo. Se utilizaron como fuente de información las historias clínicas de dichos pacientes. RESULTADOS. Se observó que el ultrasonido de alta resolución tuvo gran poder diagnóstico en los niños menores de 3 meses mientras que la radiografía, para el cálculo del índice acetabular, fue eficaz en los mayores de esa edad. La asimetría de los pliegues cutáneos del muslo y las nalgas careció de gran valor para el diagnóstico positivo de la displasia del desarrollo de la cadera. CONCLUSIONES. Los resultados obtenidos permitieron concluir que el sexo femenino, la raza blanca y el feto en presentación pelviana, sobre todo en el último trimestre del embarazo, constituyen factores de riesgo de la displasia del desarrollo de la cadera. Recomendamos la detección precoz de los factores de riesgo de la displasia del desarrollo de la cadera y que su diagnóstico temprano sea el cimiento para una evolución favorable, acciones que están en manos del médico general integral.

Keywords : Displasia del desarrollo de la cadera; diagnóstico precoz; atención primaria.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License