SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1The electro-acupuncture as treatment for the no-specific acute sacrolumbar painUse of bovine bone in cervical fusion without instrumentation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

Print version ISSN 0864-215X

Abstract

SALLES BETANCOURT, Guido Román et al. Transposición tendinosa con el palmar mayor para restablecer la extensión de los dedos en la parálisis del nervio radial. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2011, vol.25, n.1, pp. 56-68. ISSN 0864-215X.

INTRODUCCIÓN: Cuando se realizan transferencias tendinosas para restablecer la extensión de los dedos por parálisis del nervio radial ha sido motivo de controversia entre la decisión de que músculo a utilizar, el cubital anterior o palmar mayor. El objetivo de esta investigación es mostrar nuestra experiencia con el empleo del músculo palmar mayor. MÉTODOS: Se realizó un estudio longitudinal, en 39 pacientes con el diagnóstico de parálisis del nervio radial, donde se evaluó los resultados funcionales de las transposiciones tendinosas para restablecer la extensión de los dedos. El palmar mayor fue empleado en 27 pacientes, 15 por vía subcutánea y 12 a través de la membrana ínterósea, y se utilizó cubital anterior en 12 pacientes como grupo control. RESULTADOS: La evaluación de la extensión de las articulaciones metacarpofalángicas de los dedos fue excelente y buena en 37 de los 39 pacientes sin que existiera asociación estadística en relación al músculo empleado. La fuerza muscular flexora de la muñeca después de la cirugía disminuyó a grado 3 en 11 de los 12 pacientes en que se utilizó el cubital anterior a diferencia de los que utilizaron el palmar mayor en los que la fuerza fue de grado 4 en 17 de los 27. La complicación más frecuente fue la desviación radial de la muñeca que se presentó en 4 pacientes, en todos se había utilizado el cubital anterior. CONCLUSIONES: El músculo palmar mayor es la alternativa más recomendada para restablecer la extensión de los dedos en las parálisis del nervio radial.

Keywords : parálisis radial; extensión de los dedos; palmar mayor.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License