SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Joint Anatomy and Radiographic Parameters of the Hip as Risk Factor for Fracture: An Updated LookMalignant tumor of the spine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1561-3100

Abstract

GUTIERREZ BLANCO, Mario Osvaldo; RUIZ DIAZ, José Manuel; PINEDA FOLGOSO, Leonel  and  JIMENO MARTINEZ, Luis Manuel. Artrodesis transcalcánea con injerto libre del peroné por seudoartrosis de tibia distal. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2020, vol.34, n.2  Epub Feb 01, 2021. ISSN 1561-3100.

Introducción:

Las fracturas abiertas del tercio distal de tibia o pilón son poco frecuentes, en nuestro medio se producen por traumas de alta energía como los accidentes de tránsito, y pueden ser de distintos grados según su envergadura. Entre las complicaciones frecuentes están la seudoartrosis, deformidades y artritis postraumática. Cuando el dolor es refractario a los analgésicos están indicadas las artrodesis.

Objetivo:

Presentar los resultados del tratamiento realizado en un paciente con seudoartrosis distal de tibia y artritis postraumática del tobillo, dolorosa, con gran lesión de partes blandas, por lo que fue imposible realizar los procedimientos quirúrgicos habituales.

Presentación del caso:

Se realizó artrodesis de las articulaciones tibio-peronea-astragalina-calcánea, mediante un injerto libre del peroné autólogo, compresión, y estabilización con un fijador externo RALCA®; se asoció un campo electromagnético pulsátil para acelerar la formación del callo óseo y disminuir el dolor posquirúrgico. Durante dos años se le hizo seguimiento.

Conclusiones:

Se logró el objetivo del tratamiento al fusionar la articulación tibiotarsiana, comenzar el apoyo precoz y su capacidad funcional. Los resultados demuestran además los beneficios de la compresión realizada con los fijadores externos en las artrodesis; el uso del campo electromagnético asociado aceleró la osteogénesis, se consiguió la consolidación ósea, la estabilización, disminuyó el edema y el dolor, además la reincorporación del paciente a la sociedad. No se encontró en la bibliografía revisada otra técnica quirúrgica similar.

Keywords : luxofractura abierta; seudoartrosis; artrodesis; fijador externo; campo electromagnético; osteogénesis; consolidación ósea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )