SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2Transcalcaneal Arthrodesis with Free Fibula Graft for Distal Tibial NonunionCervical Spondyloarthrosis and Hypertrophy of the Yellow Ligament author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1561-3100

Abstract

ERASO CEBALLOS, Diana Sofía; TORRES MORI, Lizeth Vanessa  and  MELO BURBANO, Giovanna Alexandra. Tumor maligno de columna vertebral. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2020, vol.34, n.2  Epub Feb 01, 2021. ISSN 1561-3100.

Introducción:

Los tumores de columna vertebral son neoplasias poco comunes que pueden ser de origen primario o secundario. Las de origen primario son las que se presentan con menor recurrencia clínica, y se caracterizan generalmente por manifestaciones de dolor a nivel local y en menor proporción, por afectación neurológica.

Objetivo:

Describir el proceso de diagnóstico de un paciente con tumor de columna lumbar, el tratamiento recibido y su evolución.

Caso clínico:

Paciente de 77 años de edad con cuadro clínico consistente en dolor lumbar, paresias y parestesias. Se realizaron ayudas diagnósticas como radiografía y tomografía, en las que se evidenció una extensa lesión tumoral de la columna lumbar, valorada por cirugía de columna. Se realizó laminectomía descompresiva a nivel de L4 bilateral, artrodesis de T12 a L5 y se tomó biopsia abierta del tumor de la columna. Después de la cirugía la paciente presentó mejoría de la sintomatología. El informe anatomopatológico del tumor evidenció un tumor maligno indiferenciado.

Conclusiones:

El diagnóstico de tumor en columna lumbar se basa en evidencia clínica, imágenes diagnósticas, biopsia e inmunohistoquímica; una vez realizado el diagnóstico, el tratamiento debe incluir una combinación de quimioterapia, radioterapia y cirugía. La tomografía axial computarizada se utiliza como ayuda quirúrgica. Durante el procedimiento quirúrgico es pertinente realizar la resección de la lesión y obtener una confirmación histológica para definir el tratamiento antineoplásico y la malignidad de dicho tumor. El tratamiento oportuno reduce el riesgo de daño neurológico y mantiene la estabilidad mecánica espinal.

Keywords : columna vertebral; metástasis de la neoplasia; laminectomía; artrodesis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )