SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Knee Arthroscopy In Patients Over 64 Years Of Age With Primary Gonarthrosis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1561-3100

Abstract

DELGADO-MOLINA, Mónica Carolina et al. Descripción clínica de los pacientes con amputación transfemoral unilateral: estudio de casos múltiples. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2022, vol.36, n.1  Epub Apr 01, 2022. ISSN 1561-3100.

Introducción:

Una correcta evaluación fisioterapéutica permite direccionar una intervención idónea del paciente con amputación transfemoral.

Objetivo:

Describir clínicamente a los pacientes con amputación transfemoral unilateral en la ciudad de Pasto, Nariño, Colombia.

Métodos:

Se realiza estudio transversal de casos múltiples. Se selecciona una muestra de 13 pacientes que se encontraban en la base de datos del Instituto Departamental de Salud de Nariño, con amputación transfemoral unilateral, a los que se realizó una caracterización sociodemográfica y clínica, así como una evaluación fisioterapéutica. Se obtuvieron valores de frecuencias y porcentajes. El análisis de los datos recolectados se realizó mediante el software SPSS, versión 24. De manera descriptiva se dieron a conocer los resultados de la evaluación fisioterapéutica.

Resultados:

La edad media de los pacientes fue de 46 años, predominó el género masculino (77 %), y la etiología traumática (69,23 %). La sensación y dolor de miembro fantasma se presentó en el 69,23 % y 53,84 % de los pacientes, respectivamente. Se encontró una disminución marcada de fuerza muscular en los músculos pelvitrocantéreos, glúteo medio, menor y tensor de la fascia lata. El rango de movimiento estaba disminuido para los movimientos de rotación interna con una media de 27,8°/ 45°, rotación externa con una media de 29,8°/ 45° y aducción de cadera con una media de 31,2°/ 45°.

Conclusiones:

Las principales características clínicas y resultados de evaluación fisioterapéutica de los pacientes con amputación transfemoral unilateral son la presencia de sensación y dolor de miembro fantasma, diminución de fuerza, rangos de movimiento y presencia de escoliosis dorsales y/o lumbares. Realizar un adecuado proceso de evaluación fisioterapéutica, proporciona información sobre las necesidades individuales de cada paciente en cuanto a rehabilitación, para posteriormente, ejecutar un tratamiento idóneo.

Keywords : amputación; transfemoral; evaluación fisioterapéutica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )