SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Le Fort i fracture multidisciplinary treatmentModified Boytchev technique for recurrent shoulder dislocation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1561-3100

Abstract

MOLINA MACIAS, Dianelys; GONZALEZ GARCIA, Jorge Ernesto; GONZALEZ MANSO, Blas Jorge  and  TABLADA PERALTA, Disney. Injerto de tibia en defecto óseo postraumático en maxilar superior. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2022, vol.36, n.4  Epub Dec 01, 2022. ISSN 1561-3100.

Introducción:

El ser humano siempre ha tratado de solucionar los defectos óseos en los maxilares, tanto para corregir defectos postraumáticos como para aportar tejido en lechos donde se colocarán implantes dentales.

Objetivos:

Demostrar las ventajas del uso del injerto de hueso autólogo de tibia en la reconstrucción de defectos postraumáticos de los maxilares.

Presentación del caso:

Paciente masculino de 21 años de edad, con trauma en el tercio medio facial debido a un golpe de alto impacto. Las fracturas produjeron deformidad traumática residual en el hemimaxilar derecho. El daño del contorno facial afectó la estética y la función masticatoria del paciente. Se intervino quirúrgicamente para colocar injerto autólogo de tibia en el área afectada.

Conclusiones:

Los injertos óseos autólogos constituyen una alternativa importante para el tratamiento rehabilitador en pacientes con deformidad traumática residual. Esta cirugía asegura la aceptación del injerto y una baja morbilidad en los pacientes.

Keywords : tibia; injerto de tibia; injerto autólogo; trauma facial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )