SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue4Tibial Graft in Post-Traumatic Bone Defect in the MaxillaEvolution of osteosynthesis of long bones: fixation by intramedullary interlocking with rigid nails author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

On-line version ISSN 1561-3100

Abstract

HAYDAR SEDAN, Antonio; VERGARA-AMADOR, Enrique  and  CAMACHO CASTRO, Felipe. Técnica modificada de Boytchev para luxación recidivante de hombro. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2022, vol.36, n.4  Epub Dec 01, 2022. ISSN 1561-3100.

Introducción:

La luxación anterior del hombro es una lesión ortopédica con alto riesgo de desarrollar inestabilidad glenohumeral anterior. Su tratamiento es quirúrgico y existen varias técnicas que permiten la reconstrucción.

Objetivo:

Mostrar los resultados de la técnica modificada de Boytchev para el tratamiento de la inestabilidad anterior de hombro.

Métodos:

Estudio retrospectivo, tipo serie de casos, con pacientes operados con técnica modificada de Boytchev. Con ella se redirecciona el tendón conjunto del bíceps y se pasa por detrás del músculo subescapular para mejorar el soporte en la cara anterior de la articulación glenohumeral.

Resultados:

Se operaron 22 pacientes que tuvieron un seguimiento mínimo de 43 meses. Todos pudieron retornar a sus actividades laborales y deportivas. Ninguno presentó recidiva y la movilidad fue completa. En un caso el material de osteosíntesis se aflojó, pero se solucionó sin complicaciones.

Conclusiones:

Se trata de una técnica quirúrgica que permite restituir la tensión de los tejidos blandos anteriores del hombro y corregir de forma satisfactoria su inestabilidad; no expone la cápsula articular ni altera la longitud del tendón conjunto, lo que deriva en menor fibrosis. Es reproducible y segura, con baja tasa de complicaciones y permite el retorno a las actividades físicas sin comprometer la movilidad del hombro.

Keywords : luxación del hombro; hombro; apófisis coracoides; cavidad glenoidea, inestabilidad glenohumeral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )