SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Confocal microscopy results of one hundred healthy eye corneasStromal scaring and corneal re-inervation by using confocal microscopy in Lasik after radial postkeratotomy of 15 years of evolution author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Oftalmología

Print version ISSN 0864-2176

Abstract

RAMIREZ GARCIA, Lázara Kenia et al. Caracterización de las cirugías palpebrales con láser de CO2. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2012, vol.25, n.1, pp. 39-47. ISSN 0864-2176.

Objetivo: Determinar la caracterización de las cirugías palpebrales con láser de CO2. Métodos: Estudio observacional, descriptivo, longitudinal prospectivo, cuya muestra estuvo constituida por 93 pacientes (136 ojos) operados con láser de dióxido de carbono en el Servicio de Oculoplastia del Instituto Cubano de Oftalmología "Ramón Pando Ferrer" desde enero a octubre de 2009. Resultados: Según el sexo, 40 eran femeninos y 53 masculinos. Por edad, de 20 a 39 años, 9,7 %; de 40 a 59, 15 %; de 60 a 79, 48,4 %; y más de 80 años, 23,7 %. La piel tipo I se presentó en el 53,8 % de los pacientes, el tipo II en 33,3 %. El láser se utilizó como instrumento de corte y coagulación en la dermatochalasis (31,6 %) y en el ectropión (20,6 %). Como escáner en 11 queratosis seborreicas. El 94,6 % no mostró complicaciones, solo 5 pacientes. Conclusiones: Este equipo se utilizó en múltiples afecciones anexiales. La técnica quirúrgica transcutánea predominó en más de la mitad de los pacientes con dermatochalasis y la fijación cantal externa en las anomalías de posición. Las complicaciones fueron mínimas y la retracción cicatrizal fue la más frecuente.

Keywords : láser; cirugías palpebrales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )