SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Optic nerve head pit-associated maculopathySome considerations about cataract after uveitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Oftalmología

On-line version ISSN 1561-3070

Abstract

MIQUELI RODRIGUEZ, Maritza; LOPEZ HERNANDEZ, Silvia M  and  RODRIGUEZ MASO, Susana. Baja visión y envejecimiento de la población. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2016, vol.29, n.3, pp. 492-501. ISSN 1561-3070.

El envejecimiento poblacional constituye un tema de gran preocupación mundial por su asociación con diversas enfermedades del ser humano que limitan su calidad de vida; muchas de ellas degenerativas. Se realiza una revisión con el objetivo de obtener una información actualizada sobre las causas de la baja visión y el envejecimiento poblacional. Cuba se sitúa en el cuarto lugar dentro de los países más envejecidos de América Latina. Con el envejecimiento aumentan los cambios fisiológicos y el deterioro visual, por lo que los ancianos de más de 60 años tienen ocho veces más probabilidad de tener un daño visual que los jóvenes. De ahí la importancia de diagnosticar y tratar oportunamente las enfermedades para evitar su progresión y las discapacidades visuales. El glaucoma constituye la segunda causa de ceguera en el mundo y la primera de ceguera irreversible en América Latina. Se sitúa entre las primeras causas de baja visión en Cuba, por lo que se deben desarrollar programas de detección de este, para así continuar elevando la expectativa de vida y proporcionarle una longevidad satisfactoria a nuestra población.

Keywords : baja visión; envejecimiento; ceguera; prevalencia; discapacidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License