SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Scientific production published by Cuban authors on the primary open angle glaucoma in the last 35 years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Oftalmología

On-line version ISSN 1561-3070

Abstract

DIAZ GUZMAN, Esther Caridad et al. Sustentos teóricos acerca de los problemas clínicos de la baja visión y la rehabilitación visual. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2017, vol.30, n.2, pp. 1-15. ISSN 1561-3070.

Se realizó una búsqueda en la literatura digital. Se revisaron artículos en español y en inglés que resultaron significativos de la temática en estudio, con el propósito de identificar los referentes teóricos acerca de baja visión y la rehabilitación visual. La baja visión es una condición que deriva en una reducción importante de la visión de la persona y en este contexto representa un reto mundial. Las principales causas son el glaucoma, la maculopatía miópica, la degeneración macular relacionada con la edad y la retinopatía diabética. La rehabilitación visual implica un conjunto de procesos encaminados a obtener el máximo aprovechamiento visual de un paciente con baja visión, en aras de lograr su reincorporación a la sociedad. Las causas que provocan la baja visión son múltiples. En Sancti Spíritus las más frecuentes son el glaucoma, la maculopatía miópica, la degeneración macular relacionada con la edad y la retinopatía diabética. Se teoriza el proceso de rehabilitación visual, que garantiza el uso del resto útil de la visión que conserva el paciente, con el empleo de las ayudas ópticas y no ópticas.

Keywords : baja visión; rehabilitación visual.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License