SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue2Effectiveness of an educational intervention strategy for health promotion in the pregnant womanConceptual understanding and intervening factors in the development of inter-sectoriality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Salud Pública

On-line version ISSN 1561-3127

Abstract

GARCIA, Rosario  and  SUAREZ, Rolando. Resultados de la estrategia cubana de educación en diabetes tras 25 años de experiencia. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2007, vol.33, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

La diabetes mellitus es un ejemplo de la necesidad de un proceso de educación terapéutica que unido a los cuidados clínicos, garanticen la eficacia en el tratamiento de las personas con esta enfermedad. Se muestra cómo se ha desarrollado esta acción en el Programa Nacional de Diabetes en Cuba. La primera etapa de trabajo (década del 70) se centró en declarar la educación como función primordial, en establecer cursos de información básica para personas con diabetes y en la publicación de folletos educativos. Se alcanzó un aumento significativo de los conocimientos sobre la enfermedad y disminución temporal de las concentraciones promedios de glucemia. En la segunda etapa (década del 80), el diseño de un Programa de Educación en Diabetes constituyó un salto de calidad. Se encontró mejor adhesión terapéutica, mejor control metabólico y disminución de las complicaciones. En la tercera etapa (del 90 a la fecha), se extendió el programa a todos los servicios del sistema de salud y se apoyaron diferentes países de la región para el desarrollo de sus programas. Se logró una mejor calidad de los servicios en la atención primaria y el reconocimiento internacional de la estrategia cubana de educación en diabetes, entre otros. El modelo teórico planteado en el Programa Nacional de Educación en Diabetes mostró ser eficaz, tras 25 años de experiencia. Su desarrollo desde la práctica a la teoría para regresar a la práctica y transformarla, permitió su avance desde el producto inicial hasta su generalización a todo el sistema nacional de salud.

Keywords : Diabetes mellitus; educación en diabetes; educación terapéutica; estrategia; programas de educación; Cuba.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License