SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue3Child victimization, a health problem in the capitalist social systemThe future of the public health in the political and social setting author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Salud Pública

On-line version ISSN 1561-3127

Abstract

QUIRANTES MORENO, Alberto Jesús; LOPEZ RAMIREZ, Mirtha; HERNANDEZ MELENDEZ, Edelsys  and  PEREZ SANCHEZ, América. Estilo de vida, desarrollo científico-técnico y obesidad. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2009, vol.35, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3127.

El propósito de este trabajo es analizar la influencia del estilo de vida y el progreso científico-técnico en el desarrollo de obesidad y su repercusión en la salud y la sociedad. Los estilos de vida no saludables que son modificables por la conducta como el sedentarismo y los malos hábitos nutricionales, contribuyen a la aparición de sobrepeso corporal y obesidad, que constituye un factor de riesgo para el inicio de enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, la cardiopatía isquémica y el cáncer. El desarrollo científico-técnico ha permitido el mejoramiento de las condiciones de vida, la humanización de las condiciones de trabajo y la facilitación de las tareas domésticas. Este hecho, unido a la existencia de insuficientes políticas de salud en función de los cambios enunciados propicia el incremento del sedentarismo. La obesidad es reconocida como un importante problema nutricional y de salud a nivel mundial y su aumento progresivo se describe como un problema emergente en los últimos años.

Keywords : Obesidad; sobrepeso corporal; estilo de vida; desarrollo científico-técnico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License