SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue1Usefulness of integration and convergence of qualitative and quantitative methods in health research author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Salud Pública

On-line version ISSN 1561-3127

Abstract

DELGADO GARCIA, Gregorio. Conceptos y metodología de la investigación histórica. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2010, vol.36, n.1, pp. 9-18. ISSN 1561-3127.

Se exponen brevemente los conceptos fundamentales de la historia como ciencia social, tales como su objeto, sujeto y fin y la más abarcadora concepción de la filosofía de la historia. Se exponen también sus métodos de investigación como el analítico-sintético, en que juega un gran papel la síntesis heurística que lleva de lo general a lo particular (deductiva) y que es el método histórico por excelencia, pero completándolo con la síntesis hermenéutica de lo particular a lo general (inductiva). Se destaca la importancia de submétodos como el cronológico, geográfico y etnográfico. Se citan y explican otras ciencias auxiliares fundamentales como la arqueología, la paleografía, la epistemología o gnoseología, la numismática, la diplomática, la sigilografía o esfragística, la heráldica, la genealogía, la iconografía, la filatelia y la antropología; también de las fuentes escritas y orales en la investigación histórica, sin menospreciar las tradiciones y los monumentos y las diferentes maneras de reseñar la historia como las crónicas, las efemérides, las décadas, las memorias y sobre todo el ensayo histórico. Se presenta la muy utilizada división de la historia en universal, general, nacional, provincial, local, institucional, genealógica, biográfica y autobiográfica, ilustrándolas lo más posible con ejemplos de obras de autores cubanos, para terminar con la exposición de las periodicidades más frecuentemente empleadas por historiadores burgueses y marxistas.

Keywords : Investigación histórica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License