SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Epidemiology of nosocomial infections in Instituto Jalisciense de CancerologíaTechnical and assigning efficiency of the provision of general integrated dental services author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Salud Pública

Print version ISSN 0864-3466

Abstract

LOPEZ NISTAL, Libia Margarita; GRAN ALVAREZ, Miriam Alicia; ALBIZU-CAMPOS ESPINEIRA, Juan Carlos  and  ALONSO ALOMA, Ismell. Diferencias de mortalidad entre sexos en Cuba en el contexto internacional. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2013, vol.39, n.1, pp. 32-44. ISSN 0864-3466.

Objetivo: identificar cambios en la mortalidad entre sexos en la población cubana, en contraste con lo observado en otros países. Métodos: investigación descriptiva y documental (19502015). Se analizó la contribución de las edades a la esperanza de vida al nacer por sexos y países. Las comparaciones se realizaron con los modelos de mortalidad de Coale Demeny y la mortalidad de Japón del año 2000. Resultados: el patrón de mortalidad de la mujer cubana se asemeja al de los países desarrollados, mientras que el diferencial por sexo fue semejante al de los menos desarrollados. Al comparar la mortalidad de las mujeres y los hombres cubanos con los de sus homólogos en el modelo de mortalidad de Coale y Demeny, los hombres cubanos se encontraron en ventajas, lo contrario ocurrió con las mujeres cubanas, lo que expresó reservas en su patrón de mortalidad y en consecuencia, en la esperanza de vida de los cubanos. Al comparar el patrón de supervivencia de Cuba con el de Japón, las mayores potencialidades para la supervivencia de los cubanos fueron a expensas de la mujer adulta a partir de los 35 años. Conclusiones: los cambios del diferencial por sexo de la esperanza de vida al nacer de la población cubana se mantiene con poca variación en contraste con otros países. Las principales reservas en materia de mortalidad de la población cubana, se encuentra en la mujer, especialmente en la mujer de edad adulta y en ella, en las de 60 años y más.

Keywords : diferencial por sexo; esperanza de vida al nacer; mortalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )