SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Delphi method for the expert consultation in the scientific researchThe Cuban School of Public Health and the mark of Dr. Abelardo Ramírez Márquez author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Salud Pública

Print version ISSN 0864-3466

Abstract

FRANCO, Saúl. Entre los negocios y los derechos. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2013, vol.39, n.2, pp. 268-284. ISSN 0864-3466.

El artículo propone hacer una reflexión sobre los postulados y los valores que sustentan el actual Sistema de Seguridad Social en Salud en Colombia, a partir de cinco hechos significativos. El primero es el enriquecimiento de las Entidades Promotoras de Salud, que no priorizan el bienestar humano y se dedican a asuntos del ámbito financiero y administrativo; otro de los hechos, descubierto en el 2011, es la alianza entre las empresas encargadas de ordenar la atención médica de la población y administrar los recursos para financiarla, aumentar los cobros y aumentar así sus ganancias. Por otro lado, está el cierre de las camas de pediatría por ser mal negocio; datos recientes informan de la existencia de solo seis camas de alta complejidad por cada 10 000 niños. La falta de regulación en los precios de los medicamentos, permitido por el modelo de salud vigente, es otro asunto importante que afecta las posibilidades de adquisición de la población más desfavorecida. Y finalmente, el hecho más impactante: la muerte evitable y culpable de miles de personas, producida, entre otros, por la falta de atención oportuna, el llamado paseo de la muerte. Los cinco hechos enunciados develan algunas de los intereses y prácticas que se han desarrollado en los 20 años de existencia del modelo de salud colombiano. Hoy en muchos países se requiere un cambio en el sistema de salud y en el papel del Estado frente a ella, así como en los valores que inspiran a la sociedad en su conjunto.

Keywords : negocios; salud; economía; ética; política; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )