SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Proposal of an Automated National Registry of Dementias in CubaOrganizational climate in the change management for the development of the organization author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Salud Pública

Print version ISSN 0864-3466

Abstract

VALDES REYES, Bárbara; SANTOS HERNANDEZ, Carmen  and  ALVAREZ LAUZARIQUE, María Esther. Caracterización de la formación salubrista en docentes del Premédico de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2013, vol.39, n.2, pp. 373-384. ISSN 0864-3466.

Objetivo: caracterizar el nivel de los conocimientos, habilidades y valores salubristas en docentes del Premédico de la Escuela Latinoamericana de Medicina. Métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal en la Escuela Latinoamericana de Medicina, curso 2010-2011. La variable "Formación salubrista de los docentes de Premédico" se representó a partir de las dimensiones: conocimientos, habilidades y valores salubristas. La información para la caracterización y evaluación de los conocimientos salubristas de los docentes, se obtuvo mediante instrumentos elaborados por las autoras y validados por criterios de experto en comprensión y contenido. Se utilizó triangulación de la información procedente de revisión documental, observación directa y no participante para el control a clases y otras actividades metodológicas, que permitió caracterizar el estado de la formación salubrista de los docentes. Resultados: el conocimiento salubrista fue evaluado de regular, las habilidades, de insuficiente y los valores, de excelente. La categoría docente, la superación y el enfoque salubrista del plan de estudio, resultaron insuficientes. Conclusiones: los limitados conocimientos y habilidades salubristas en el plan de estudio del curso Premédico y en los docentes, justifica replantearse estrategias para el perfeccionamiento en esta fase del proceso docente del futuro médico.

Keywords : salud pública; educación sanitaria; educación premédica; educación continuada.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )