SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Comments on the article" Importance of the clinical method"About thirty years ago author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Salud Pública

Print version ISSN 0864-3466

Rev Cubana Salud Pública vol.39 no.2 Ciudad de La Habana apr.-June 2013

 

CARTA AL EDITOR

 

Elogio a un artículo

 

Praise of an article

 

 

 


 

 

Profesor Francisco Rojas Ochoa

Editor de la Revista Cubana de Salud Pública

 

Estimado editor:

 El motivo de mi carta, no es para publicar, sino para elogiar un artículo publicado en su revista y hacer una aclaración:

 El artículo es:  

Cruz Hernández J, Hernández García P., Abraham Marcel E., Dueñas Gobel N., Salvato Dueñas A. Importancia del Método Clínico. Rev Cubana Salud Pública. 2012;38(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662012000300009&lng=es&nrm=iso&tlng=es

El artículo, esta muy bueno, me gustó mucho y esta muy útil, la aclaración es que los autores dicen:

Por su parte, el Centro de Estudios de Medicina Familiar "Ian McWhinney" de Argentina propone la puesta en práctica para la atención médica al enfermo del Método Clínico Centrado en el Paciente (MCCP) que, a diferencia de la atención clínica centrada en la enfermedad, toma en cuenta, además de los aspectos biomédicos en la consulta, la experiencia humana de enfermar y los aspectos subjetivos en la relación médico paciente, e introduce la participación activa del enfermo en la toma de decisiones. Centro de Estudios en Medicina Familiar (CEMF) "Ian McWhinney" [Internet]. Método Clínico Centrado en el Paciente (MCCP). Argentina: Centro; 2007 [citado 25 Abr 2010]. Disponible en: http://aequus.blogspot.com/2007/08/mtodo-clnico-centrado-en-el-paciente.html

Pero, esto es un error, el Método Clínico Centrado en el Paciente (MCCP) lo propuso una médica de familia canadiense, que ha estudiado y aún se mantiene aportando sobre este método que ha revolucionado el mundo de la medicina, y que constituye toda una postura filosófica en varios planes de estudio, y visión de programas  de medicina familiar sobre todo en países anglosajones, esta doctora junto a colaboradores, propuso los componente que cita Cruz Hernández en este articulo, e incluso escribió un libro donde trata este tema: Método Clínico Centrado en el Paciente (MCCP)*. Si lo desean, lo pueden corroborar, puesto que tenemos el libro y artículo donde trata esto.

Saludos cordiales


Dr.
ROLANDO BONAL
Policlínico "Ramón López Peña". La Habana, Cuba.

 

 

_________________________

* Stewart M, Brown JB, Weston W, McWhinney I, McWilliam C, Freeman T. Patient centred medicine: Transfroming the clinical method. Sage Publications,1995.