SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue3Consumption of pharmaceuticals by the adult female population of CubaCharacteristics of the mental health of young people under vulnerable conditions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Salud Pública

Print version ISSN 0864-3466

Abstract

FABELO ROCHE, Justo Reinaldo; IGLESIAS MORE, Serguei; LOURO BERNAL, Isabel  and  GONZALES PAL, Salvador. Afrontamiento familiar a la epilepsia. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2013, vol.39, n.3, pp. 450-461. ISSN 0864-3466.

Introducción: el afrontamiento familiar a la epilepsia se refiere al comportamiento grupal relativamente estable que exhibe una familia ante la presencia de esta enfermedad en uno de sus integrantes. Objetivo: describir las características del afrontamiento familiar a la epilepsia. Métodos: investigación descriptiva de corte transversal realizada en pacientes y familiares que acudieron a la consulta multidisciplinaria de epileptología del Hospital Psiquiátrico de La Habana entre 2005 y 2007. Para la recogida de la información se aplicó al paciente la escala de historia familiar del Washington Psichosocial Inventory y la prueba de evaluación de las relaciones intrafamiliares. Se realizaron entrevistas no estructuradas a un informante clave del grupo familiar de convivencia del paciente. Resultados: a pesar de que la mayoría de los pacientes estudiados refirieron una adaptación familiar aceptable a su enfermedad, se obtuvo un predominio de familias disfuncionales. La categoría "Valoración positiva de la sobreprotección familiar"constituyó el dato cualitativo de mayor relevancia en el análisis de contenido de las entrevistas con el informante clave del grupo familiar. Conclusiones: los pacientes epilépticos perciben la presencia de problemas en su historia familiar, aunque la atribución de significado varía entre un limitado y un claro impacto para la adaptación familiar, lo cual puede ser un indicativo de la idealización de la familia en la infancia. Las relaciones intrafamiliares de convivencia actual se perciben disfuncionales, lo cual se expresa a través de las dificultades en el cumplimiento de los roles, la armonía y la comunicación.

Keywords : epilepsia; adaptación psicosocial a la epilepsia; funcionamiento familiar; afrontamiento familiar a la epilepsia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License