SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 issue3Assessment of Petroff method modified with saline solution for the diagnosis of mycobacteria in Bact/Alert 3D systemCharacterization of the lifestyle in the recovery stage of adolescents addicted to illegal drugs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Salud Pública

On-line version ISSN 1561-3127

Abstract

RODRIGUEZ HERNANDEZ, Aida G.; SOSA RAMIREZ, Yordanis  and  VINA BRITO, Silvio J.. Intensidad del trabajo de conocimiento en la gestión de seguridad y salud en el trabajo. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2021, vol.47, n.3  Epub Sep 01, 2021. ISSN 1561-3127.

Introducción:

La mejor gestión de seguridad y salud en el trabajo es la que practica la prevención; su eficacia se basa en conocimientos especializados para la evaluación de riesgos y la búsqueda de buenas soluciones. De ahí que el éxito dependa de la comprensión de la intensidad de conocimiento que requiere cada vez más esta tarea.

Objetivo:

Analizar la intensidad de trabajo de conocimiento que demanda la gestión de la seguridad y salud en el trabajo en una empresa.

Métodos:

El estudio se llevó a cabo en la Empresa Nacional de Análisis y Servicios Técnicos

durante el periodo en que se realizó la investigación para la acreditación de su sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo por la NC ISO 45001. Se evaluó la intensidad de trabajo de conocimiento a partir de la descomposición del trabajo en tareas, las que se evaluaron según las dimensiones de: calificación requerida, autonomía, innovación, intensidad de información, interdependencias y variabilidad de las situaciones. Se calculó la intensidad total, el aporte de cada tarea y de cada dimensión.

Resultados:

La dimensión más demandante fue la intensidad de información, tanto por lo referido a aspectos tecnológicos como a aspectos médicos y legales. Las tareas con más demanda de intensidad de conocimiento fueron la identificación de peligros y evaluación de riesgos, la capacitación de los trabajadores y la relacionada con la realización y análisis de chequeos médicos.

Conclusiones:

La efectividad de la gestión de la salud y seguridad en las empresas requiere de apoyos informáticos que respondan a sus necesidades e intercambios sistemáticos interdisciplinares entre ingenieros, psicólogos y médicos dedicados a la salud y seguridad ocupacional.

Keywords : trabajo de conocimiento; seguridad laboral; salud laboral; gestión de la seguridad y salud laboral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )