SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1Health intervention with vaccine candidates as a temporary strategy to confront COVID-19, Cuba, 2021Proposal of Actions to Eliminate Changes in the Management of Processes in Cuban Health Institutions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Salud Pública

On-line version ISSN 1561-3127

Abstract

RODRIGUEZ CABRERA, Aida; CASTANEDA ABASCAL, Ileana; DIAZ BERNAL, Zoe  and  LAGO PAROLIS, Mirtha. Vitalidad científica de la formación doctoral en la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2022, vol.48, n.1  Epub Mar 25, 2022. ISSN 1561-3127.

Introducción:

La Escuela Nacional de Salud Pública ha contribuido durante 17 años a la formación de doctores en Ciencias de la Salud, tarea que ha desarrollado con rigor y calidad.

Objetivo:

Demostrar la vitalidad científica de la Escuela Nacional de Salud Pública en la formación de doctores en Ciencias de la Salud.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo a partir de la información disponible en la base de datos de la Oficina de Doctorado de la escuela, de 2005 - 2019. Se aplicó una metodología cualitativa de tipo fenomenológico apoyada en la experiencia individual de los participantes. Se empleó un muestreo no probabilístico con la finalidad de ponderar la cualidad de la información.

Resultados:

Se formaron 125 doctores, egresaron ocho doctores por años, tanto profesionales cubanos, como extranjeros, en todos los periodos. El análisis territorial reflejó concentración en La Habana, hubo provincias que no habían formado doctores en la especialidad. Los entrevistados expresaron criterios favorables sobre la vitalidad científica de la Escuela Nacional de Salud Pública.

Conclusiones:

La vitalidad científica en la formación de doctores en Ciencias de la Salud ha sido posible con la ejecución de la estrategia de formación de doctores llevada a cabo por el claustro de la Escuela Nacional de Salud Pública, a través un programa doctoral que se sustenta en la política de captación de doctorandos cubanos y extranjeros y en el desarrollo de procesos formativos que han conducido a tesis doctorales con importantes aportes a la disciplina. No obstante, existe la necesidad de ser más proactivos en la búsqueda y preparación de doctorandos en algunas provincias del país.

Keywords : formación doctoral; ciencias de la salud; desarrollo científico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )