SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1System of indicators to evaluate the quality of general services of Cira García Central ClinicMaternal mortality in Alta Verapaz, Guatemala, 2010 - 2018 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Salud Pública

On-line version ISSN 1561-3127

Abstract

CASTELL-FLORIT SERRATE, Pastor et al. Perspectiva teórica del empoderamiento intersectorial por la salud pública en directivos y líderes comunitarios. Rev Cubana Salud Pública [online]. 2022, vol.48, n.1  Epub Mar 25, 2022. ISSN 1561-3127.

Introducción:

La salud pública es la expresión de un complejo conjunto de factores en los que concurren elementos de diferente índole en estrecho vínculo con las políticas, sectores y actores económicos y sociales. Por ello, la gestión de cualquier proceso de salud, bienestar y calidad de vida requiere la concurrencia y alianza de los sectores implicados con un propósito común, lo que se logra a través de la intersectorialidad. Sin embargo, la participación consciente de los directivos y líderes comunitarios estaría mediada por su empoderamiento intersectorial por la salud pública.

Objetivo:

Elaborar una perspectiva teórica operacional del empoderamiento intersectorial por la salud pública en directivos y líderes comunitarios.

Métodos:

Investigación de desarrollo tecnológico. Posterior a la consulta bibliográfica para el planteamiento teórico se establecieron diferentes conceptos y definiciones sobre el empoderamiento intersectorial por la salud pública y sus dimensiones, que fueron validadas en consulta a expertos, los criterios emitidos permitieron añadir, eliminar o modificar y llegar a la versión final. El procesamiento estadístico fue a través de la razón de validez e índice de validez de contenido, según el modelo de Lawshe modificado por Tristán.

Resultados:

Se lograron conceptos y definiciones claras, coherentes y relevantes cuyos índices de validez de contenido global y aceptable en cada aspecto coincidió en 0,84, 0,78 y 1,00, respectivamente. La perspectiva teórica global fue satisfactoria.

Conclusiones:

Se obtuvo una perspectiva teórica operacionalizada para el empoderamiento intersectorial como constructo integrado a partir de la cual se podrán delimitar elementos que posibiliten su diagnóstico en directivos y líderes de los sectores de la comunidad.

Keywords : empoderamiento; intersectorialidad; salud pública.

        · abstract in English     · text in Spanish