SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue4Pandemic fatigue as psychological sequel of COVID-19 in Matanzas province, CubaPertinence of the health technology management for the safety and quality of hospital environments author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Cubana de Salud Pública

On-line version ISSN 1561-3127

Abstract

SAGARO DEL CAMPO, Nelsa María; ZAMORA MATAMOROS, Larisa  and  VALDES GARCIA, Luis Eugenio. Diferencias entre formas de contagio intra y extradomiciliaria en tres brotes epidémicos de COVID-19 en Santiago de Cuba. Rev Cub Sal Públ [online]. 2022, vol.48, n.4  Epub Dec 01, 2022. ISSN 1561-3127.

Introducción:

En la transmisión de la COVID-19 en Santiago de Cuba se distinguieron tres brotes epidémicos entre 2020 y 2021.

Objetivo:

Identificar las diferencias entre los contagios intra y extradomiciliarios en tres brotes epidémicos de COVID-19 en Santiago de Cuba entre marzo de 2020 y mayo de 2021.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo transversal de los casos de COVID-19 del territorio y el período referidos, mediante las técnicas bivariadas habituales de la estadística y el análisis estadístico implicativo, con una muestra de 6408 que se eligió por muestreo aleatorio simple de la base de datos de casos confirmados.

Resultados:

El contagio extradomiciliario fue significativamente mayor que el intradomiciliario sin diferencias por sexo, pero sí según grupos de edades y municipios dentro y entre ambos grupos. Fue significativo el predominio de los adultos mayores en el contagio intradomiciliario y de los adultos jóvenes en el extradomiciliario. Primaron los sintomáticos en el intradomiciliario; y, los asintomáticos, en el extradomiciliario, sin diferencias significativas entre ambas formas. Los menores de 20 años de edad, adultos mayores, asintomáticos y el municipio Mella fueron las características que se asociaron con el contagio intradomiciliario, mientras, con el extradomiciliario, los adultos jóvenes sintomáticos.

Conclusiones:

Las formas de contagio intra y extradomiciliaria se modularon según la conducta de las personas y el aislamiento propio de cada grupo de edades. La extradomiciliaria predominó en edades intermedias de la vida, como expresión de la conducta mediada por su responsabilidad económica en el hogar, mientras las edades extremas, que permanecieron en casa por cumplir medidas de aislamiento, fueron más propensas a la intradomiciliaria.

Keywords : COVID-19; brote epidémico; contagio intradomiciliario; contagio extradomiciliario; Santiago de Cuba.

        · abstract in English     · text in Spanish