SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Plant secondary metabolites as an alternative in pest management. I: Background, research approaches and trendsRevista de Protección Vegetal: Bibliometric analysis of the papers published from 2000 to 2012 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Protección Vegetal

Print version ISSN 1010-2752

Abstract

PINO, Oriela; SANCHEZ, Yaíma  and  ROJAS, Miriam M. Metabolitos secundarios de origen botánico como alternativas en el manejo de plagas. II: Visión general de su potencial en Cuba. Rev. Protección Veg. [online]. 2013, vol.28, n.2, pp. 95-108. ISSN 1010-2752.

Esta revisión abarca el uso histórico de los metabolitos secundarios de origen botánico en prácticas agrícolas y su potencial en el manejo de plagas en Cuba. La flora cubana aún no se ha estudiado totalmente como fuente de plaguicidas, en parte debido a su gran diversidad. Sin embargo, hasta la fecha, numerosas plantas son utilizadas por los campesinos cubanos como repelentes y/o materia prima para la preparación de extractos de manera artesanal y se ha demostrado la actividad plaguicida de más de 60 plantas en condiciones de laboratorio, semicontroladas y campo. Entre las familias botánicas involucradas más importantes se encuentran: Meliaceae, Asteraceae, Fabaceae, Solanaceae, Clusiaceae, Piperaceae, Lamiaceae, Apiaceae y Mirtaceae. Desde el punto de vista químico, se han logrado resultados promisorios con alcaloides, terpenoides, cumarinas y aceites esenciales. La aplicación práctica eficiente de las propiedades plaguicidas de las plantas en la rotación, asociación y el intercalamiento de cultivos y como barreras y trampas requiere de la ejecución de investigaciones desde el punto de vista de la ecología química. Como plaguicidas botánicos se pueden aplicar en cultivos protegidos, viveros, tratamientos de semillas, manejo de plagas de almacén; entre otros. Productos novedosos se pueden desarrollar utilizando metabolitos secundarios en mezclas con otros productos fitosanitarios y como inductores de resistencia. El uso de extractos vegetales conocidos y la identificación de candidatos locales para el desarrollo de nuevos productos, ofrecen alternativas que pueden combinar eficiencia y seguridad en el manejo de plagas en la agricultura cubana. Programas de investigación-desarrollo e innovación multidisciplinarios y multiinstitucionales desempeñarán un rol importante en el incremento del impacto científico y socioeconómico de estos productos fitosanitarios para contribuir a una producción sostenible de alimentos.

Keywords : flora cubana; plaguicidas botánicos; manejo de plagas; metabolitos secundarios.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License